El Intendente promete gestionar la electricidad para la localidad de 1ro de Mayo (Grand Bourg) en 1959
Llegaba la década de 1960 y 1ro de Mayo/Grand Bourg no tenía electricidad, se alumbraba con radiosol o velas y el paisaje de los días de lluvia era todo barro. En la nota comenta la visita del Intendente Carlos Dasso (UCRI) (*) a comerciantes y vecinos. La gestión se hacía con Agua y Energía de la Nación y desde el 30 de diciembre de 1958 comenzó a operar la empresa Segba (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires) (**)
Es interesante como el periodista llama indistintamente “Barrio Grand Bourg” o “1ro de Mayo”, uno el nombre del barrio y otro de la Estación del FCGB, que en dicho año será renombrado como Estación Grand Bourg.
En la nota aparece mencionada una propaladora “Vítores y entusiastas aplausos sellaron las palabras del señor Dasso, que fueron escuchadas en todo Grand Bourg mediante una cadena de parlantes”. Se refería tal vez el autor de la nota a la “Propaladora de Piperno” instalada en la Avenida Grand Bourg (entre San Lorenzo y Batalla de Chacabuco).
(*) En 1959 el peronismo estaba proscrito y gobernó la Unión Cívica Radical (UCRI) Intransigente con su apoyo.
(**) Antes funcionaba CADE: Compañía Argentina de Electricidad.
——————
En 1ro de Mayo
(De nuestro corresponsal)
El 11 del corriente, a mediodía, se realizó en el barrio Grand Bourg, de esta localidad, el homenaje que sus activas e ilustres personalidades simpáticas y adhesionistas, bajo la dirección de General Sarmiento y señor Carlos R. Dasso.
El acto, que consistió en un almuerzo criollo, tuvo servido en el amplio salón cedido gentilmente por el señor Antonio La Barba, donde tomaron ubicación en varias mesas, alrededor de doscientas comensales.
El señor Dasso llevó acompañado por el secretario adscripto a la Gobernación de la Provincia, señor Martinigni; el concejal señor Angel Dolzan, el secretario general de la Municipalidad, señor Edelio Abreu, el arquitecto Jorge Fragueyro, el señor Alberto Piñero y otras personas más.
Enusiastas aplausos y vítores de la concurrencia saludaron la presencia del mencionado funcionario.
Ubicados los comensales uso de la pala-bra el presidente de la Comisión Popular de Homenaje, señor Nicolás O. de Pádova, quien tuvo elogiosos conceptos para el intendente por la forma correcta y honorable con que alicance su delicado cargo en momentos difíciles para el país. Expuso asimismo el alcance de la reunión que había congregado a comerciantes y principales vecinos, siendo finalmente muy aplaudido.
Siguientemente habló el señor José Aquiles, antiguo vecino y delegado municipal en el lugar, significando que el homenaje tendía a unir a todos en el común anhelo de trabajar por el progreso de Grand Bourg, colaborando lealmente con la autoridad para el mayor éxito de tan plausible emprendimiento. El señor Aquiles recibió al finalizar sus palabras vivas muestras de complacencia.
A continuación se dirigirá a los concurrentes, en medio de una sostenida ovación comenzó su improvisación el intendente municipal, expresando que había aceptado congratitud el deseo de conversar con los vecinos de Grand Bourg para decidir sencillamente qué se haría y qué no se haría y por qué, pues —dijo— no considero sería pometter lo que no se puede hacer. Expresó que viendo realizando gestiones ante las directores de Agua y Energía de la Nación para conseguir servicios de luz que considera primordial para el progreso del barrio. Que sin asegurar su exitó inmediato, porque no depende de él, puede anticipar que las influencias están bien encaminadas.
Expresó que en la próxima semana, si el tiempo no sigue jugándoles como hasta ahora una mala partida, vendrá un equipo que realizará todas las calles de Grand Bourg de 1º de Mayo. Anunció también que estaba la firma del gobernador, Dr. Alende, e Subsidio que se acuerda a la Comisión de Fomento y que dan pronto salga el ampliación que le acordara la Provincia, a la municipalidad se construirá un vereda desde la estación ferroviaria hasta la escuela nº 22, que tanto necesitan los niños para llegar hasta ella los días de continuos lluvias. Vítores y entusiastas aplausos sellaron el párrafo del señor Dasso, que fue muy ovacionado en todo Grand Bourg mediante una cadena de parlantes, causando general satisfacción.
Fuente: “Bella Vista y General Sarmiento”, 15 de octubre de 1959, Página 7.
Qué recuerdos tienes de ese Grand Bourg sin electricidad? Cómo era la vida cotidiana antes de la llegada de SEGBA?
#HistoriaLocal #GrandBourg #SEGBA #Electricidad #SinLuz


Comentarios
Publicar un comentario