Aquí tenemos una superposición con capas sobre el Google Earth del viejo General Sarmiento a fines del 1800


Por Jorge Colmán. Esteban Lerin, un colaborador y lector de las notas de Historia Local, realizó una superposición del mapa publicado por el historiador Eduardo Ismael Munzon en su libro de Historia de General Sarmiento, con el App Google Earth. 

El resultado es poder ver cómo era y dónde estaban ubicadas las estancias, Ferrocarriles (no estaba en aquella época el FFCC General Belgrano) y otras referencias geográficas. Es más que útil para trabajar cada una de las localidades y barrios de los tres distritos creados luego de la división del Partido de General Sarmiento. 

Interesante es ver el Partido de las Conchas (hoy Tigre) y las estancias y chacras que ocupaban lo que luego va a ser Campo de Mayo. También se ven clarito la división en “Cuarteles” de la época. 

Para los malvinenses en Pablo Nogues, Los Polvorines, Villa de Mayo y Sourdeaux se ven los campos de los herederos del General Angel Pacheco: Roman Pacheco, Ernesto Quesada y Elvira Pacheco de Alvear. Ya fuera de Malvinas Argentinas: Dolores Pacheco, José Pacheco y otros.

Lo que es hoy Malvinas Argentinas tendría no más de 40 dueños de chacras y estancias, con solo dos importantes arterias: La Ruta 197 y 202 que unían José C Paz y San Miguel con San Fernando. 

Un enorme agradecimiento por su trabajo y aporte a la historia realizada por Esteban.

Qué puedes destacar de la imagen? Imaginas este mundo rural a fines del 1800?

#HistoriaLocal #GeneralSarmiento #SigloXIX

Comentarios