El loteo de Villa de Mayo: Barrio San Román a fines de los años 40


Por Jorge Colmán. En
diciembre de 1948, la empresa inmobiliaria Giménez Zapiola, con oficinas en Florida 239 (Capital Federal), llevó adelante el loteo de lo que hoy conocemos como Barrio San Román, en la localidad de Villa de Mayo.
📰El emprendimiento fue publicitado el martes 14 de diciembre de 1948 en el diario Crítica como parte del desarrollo denominado “Lomas de Don Torcuato”, y comprendía unas 40 manzanas hacia la actual Panamericana y algunas más en dirección a la Ruta 8.
🗺️ El mapa de promoción mostraba uno de los principales accesos al loteo: la entonces conocida Ruta 202, trazada “de San Fernando a San Miguel”. También se identificaban en él barrios como Guadalupe, Parque San Calal, y el pueblo de Don Torcuato.
🚉 Un dato curioso del plano es la mención a la Parada Km 31, un apeadero del ramal que ingresaba a Campo de Mayo, ya inexistente hoy, que se desviaba desde la estación Don Torcuato, pasando cerca del Hindú Club.
📐 Se ofrecían 100 parcelas, pagaderas en 120 cuotas mensuales (10 años), con una base inicial de $30. El lanzamiento oficial tuvo lugar el domingo 16 de diciembre de 1948.
🌱 Así comenzaba a trazarse uno de los barrios históricos de Villa de Mayo, en tiempos en que el conurbano norte aún era campo, tren y proyecto.

Comentarios